Demuestra la existencia irrefutable de ficheros almacenados en dispositivos de memoria identificando sus datos como la fecha de creación, ultima modificación, usuarios que han tenido acceso a él, etc.
Realizo todo tipo de análisis periciales de evidencias almacenadas en ordenadores, discos duros, CDs, memorias USB y cualquier tipo de dispositivo donde se almacene información relevante para el peritaje.
Aplicaciones software especializadas
En mi laboratorio forense trabajo con numerosas herramientas software especializadas en el sector del peritaje informático como Autopsy, CAINE, Digital Forensics Framework, etc.
Herramientas hardware exclusivas
Para realizar las pericias informáticas con seguridad y garantizando la cadena de custodia de las evidencias electrónicas, trabajo con herramientas profesionales como el USB 3.1 WriteBlocker, que garantiza que no se modifica la prueba original en la extracción de datos.
¿Qué precio tiene?
El precio de realizar un análisis de las evidencias digitales almacenadas en cualquier tipo de soporte de almacenamiento depende de la cantidad de evidencias que deban analizarse. Como punto de partida, el precio para este tipo de trabajos es como mínimo de 350 euros, pudiendo verse incrementado en función de la complejidad del caso y no incluyendo la ratificación oral en el juzgado si fuese necesaria. En el precio incluyo el peritaje completo, desde la inspección y obtención de las evidencias a la realización del informe pericial final, algo que muchos peritos no incluyen en sus precios publicados y que incrementa enormemente el coste final de la pericia.